lunes, 3 de junio de 2013

COMUNICACIÓN INTERNA EN LA COMPUTADORA

BUSES

Canal que es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.

DIRECCIONAMIENTO

Son las diferentes maneras de especificar en informática un operando dentro de una instrucción en lenguaje ensamblador.
Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros y / o constantes, contenida dentro de una instrucción de la máquina o en otra parte.

TEMPORIZACION

Reloj del sistema
El reloj de una computadora se utiliza para dos funciones principales:
1. Para sincronizar las diversas operaciones que realizan los diferentes subcomponentes del sistema informático.
2. Para saber la hora.

Acceso a memoria y el reloj del sistema
El acceso a memoria es probablemente la actividad más común de un CPU, se trata en definitiva de una operación sincronizada al reloj del sistema, esto es, la lectura o escritura no puede ser más rápida que un ciclo de reloj, de hecho, en muchos sistemas 80x86 el acceso a memoria toma varios ciclos de reloj. El tiempo de acceso a memoria es el número de ciclos de reloj que el sistema necesita para acceder a una ubicación de memoria, este es un valor importante ya que a mayor número de ciclos menor desempeño. El tiempo de acceso a memoria es la cantidad de tiempo que transcurre desde que se solicita una operación (sea de lectura ó escritura) y el tiempo en que la memoria completa dicha operación. 

ANALISIS DE LOS COMPONENTES

CPU

Central Processing Unit (CPU/Unidad Central de Procesamiento) también llamado microprocesador o simplemente procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital  y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados
La operación fundamental de la mayoría de las CPU es ejecutar una secuencia de instrucciones almacenadas llamadas "programa". El programa es representado por una serie de números que se mantienen en una cierta clase de memoria de ordenador. Hay cuatro pasos que casi todos las CPU de arquitectura de von Neumann usan en su operación: fetch, decode, execute, y writeback, (leer, decodificar, ejecutar y escribir).
 

MEMORIA

En informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processing unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura de von Neumann, usado desde los años 1940.


ARQUITECTURA DE MULTIPROCESAMIENTO

Cuando se desea incrementar el desempeño más allá de lo que permite la técnica de segmentación del
cauce, se requiere utilizar más de un procesador para la ejecución del programa de aplicación.

Las CPU de multiprocesamiento se clasifican de la siguiente manera:
● SISO – (Single Instruction, Single Operand ) computadoras independientes
● SIMO – (Single Instruction, Multiple Operand ) procesadores vectoriales
● MISO – (Multiple Instruction, Single Operand ) No implementado
● MIMO – (Multiple Instruction, Multiple Operand ) sistemas SMP, Clusters

En los sistemas SMP (Simetric Multiprocesesors), varios procesadores comparten la misma memoria
principal y periféricos de I/O, Normalmente conectados por un bus común. Se conocen como simétricos, ya que ningún procesador toma el papel de maestro y los demás de esclavos, sino que todos tienen derechos similares en cuanto al acceso a la memoria y periféricos y ambos son administrados por el sistema operativo.